PRINCIPALES ROLES Y RESPONSABILIDADES
Todas las organizaciones deben llevar a cabo una tarea: lo que se llama “El Gobierno del dato”; ya que, de cualquier manera, toda persona utiliza los datos en algún momento. Para este proceso, identificar los primordiales roles y sus responsabilidades, es fundamental, así como definir qué persona va a desempeñar cada función. En la siguiente figura se observa cuáles son:
- PROPIETARIO DEL DATO (DATA OWNER): Es la persona que se encarga de la definición conceptual de los datos, sus estándares y los requisitos de negocio. Además, promueve la calidad de los datos y su disponibilidad para todas las personas que lo requieran.
- USUARIO DEL DATO (DATA USER): Un usuario del dato es cualquier persona que esté usando datos para conseguir poner en marcha sus responsabilidades. Es un colaborador con el propietario de dato porque se encarga de definir las exigencias del uso que se quieren dar a los datos, tales como la calidad, la prontitud, o la disponibilidad, entre otras.
- RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: En él se delegará el establecer principios y normas de seguridad para una correcta captura, almacenamiento y uso de la información. Además, debe implantar procesos y herramientas para la protección y seguridad de los datos.
- ARQUITECTO DE DATOS: Es la persona que ha adquirido la responsabilidad de definir la arquitectura técnica necesaria para dar cobertura a las necesidades de todos los cargos anteriores.
Además, implanta sistemas que cubren las necesidades del resto de las funciones. Por último, define metodologías de desarrollo de sistemas que aseguren el gobierno de los datos desde su origen.
- RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL DATO: Concreta los indicadores necesarios para medir la calidad de los datos y ejecutar los mismos identificando debilidades que requieran de planes de “remediación”.
- RESPONSABLE DEL GOBIERNO DEL DATO (CDO): El CDO delimita y certifica el cumplimiento y la adecuada puesta en marcha del modelo de gobierno y gestión de datos. Tiene varias responsabilidades:
- Concretar y regular la estrategia, proyectos y actividades relacionadas con la gestión de datos.
- Fijar las responsabilidades de los diferentes usuarios y sus roles asignados en la gestión del dato y establecer el modo en que deben actuar, asegurando su participación.
- Concretar y liderar principios y criterios relativos al gobierno, calidad, arquitectura y clasificación de datos.
- Precisar las normativas internas que se requieren y que permiten una adecuada gestión de los datos, logrando su implementación, ejecución y cumplimiento.
- Definir y reorganizar los procesos, metodologías de control y herramientas de gobierno de datos para evaluar y gestionar el ciclo de vida completo del dato.
Además, los CDOs necesitan tener un conjunto de capacidades en “T”, como ves en la imagen: