Un juego puede volverse repetitivo y lo hace cuando deja de ofrecer al jugador nuevos elementos que masterizar, nuevos retos o nuevos aprendizajes.
Por tanto, nos interesa retrasar al máximo ese momento, que nuestros jugadores sigan en el juego, que vuelvan cuantas más veces mejor y que hablen de él a sus amigos.
Para ello necesitamos extender el juego.
FORMAS DE EXTENDER EL JUEGO
Tenemos varias maneras de extender nuestro juego. Podremos hacerlo mediante:
▪ La extensión del jugador.
▪ La extensión a través de recursos.
▪ A través del entorno.
▪ A través de la presión.
▪ Y a través del modo de juego.
EXTENSION DEL JUGADOR (PLAYER)
Consiste básicamente en añadir nuevas habilidades permanentes al personaje del jugador. El jugador tendrá un nuevo poder que llevará a cabo usando los controles previamente aprendidos de las acciones básicas (o una variación de los mismos). Con este nuevo poder el jugador podrá afrontar el juego de una nueva manera y que antes no podía. Imaginemos un juego donde controlamos el personaje de un mago que de forma progresiva va adquiriendo la posibilidad de lanzar nuevos hechizos relacionados con los cuatro elementos. Primero, quizá solo controle el hechizo de agua, pero luego podrá ir añadiendo otros hechizos haciendo que se extienda la acción principal de juego y dando la posibilidad de que los puzzles se vuelvan más complejos e interesantes para el jugador. Las extensiones del player pueden producir modificaciones significativas en la jugabilidad por lo que, en ocasiones, esto se controla utilizando las extensiones de los jugadores en misiones o situaciones específicas, desactivando otra extensión, o incluso ofreciendo esa opción al jugado (y añadiendo así de paso una decisión interesante a nuestro juego).
EXTENSION A TRAVES DE LOS RECURSOS
Los recursos son elementos de juego con los que el jugador puede interactuar:
▪ Tropas o unidades.
▪ Vehículos.
▪ Bloques que debe emparejar.
▪ Etc.
Algunos recursos están pensados para que el jugador amplíe su juego. Estos son los que extienden las acciones del jugador. La extensión a través de recursos es similar a la extensión del player, pero en este caso es auto-regulada. Los recursos que extienden acciones no tienen usos ilimitados y no están disponibles para todo el juego. Implica una gestión de recursos a lo largo del juego. Imaginemos un juego en el que empezamos con un arma, pero podemos sustituirla por otra arma mejor que encontraremos en el nivel. Esta nueva arma la podemos utilizar hasta que se nos termine la munición y de nuevo tendremos que buscar un arma.
EXTENSION A TRAVES DEL ENTORNO
Algunos juegos no extienden directamente las acciones del Player, sino que extienden el entorno de juego. De este modo, las acciones que el jugador puede llevar a cabo, adquieren nuevos e interesantes usos. Esto también es una herramienta para extender el juego. Por ejemplo, el loop principal en un juego de plataformas puede ser: