1. INTRODUCCIÓN JSON : (acrónimo de JavaScript Object Notation), es un formato para el
intercambio de datos por la red, donde usualmente se utilizaba XML. Es un
conjunto de datos, comprendidos entre los que puede medir JavaScript que son
objetos, Arrays, cadenas, booleanos y números en Javascript.
Llegó sobre 2001 gracias al apoyo incondicional de Douglas
Crockford. Yahoo! ayudó a su difusión gracias a la adición de
este formato en algunos de sus servicios web más innovadores.
Google comienza a realizar sus feeds en JSON para su protocolo
web GData a finales del 2006.
Es considerado como un lenguaje independiente de formato de
los datos cuya especificación es descrita en RFC4627.
1.1 PARTICULARIDADES JSON SOBRE JAVASCRIPT: Algunas de las particularidades o reglas del formato JSON a tener en cuenta son:
• Son duplas nombre-valor y los nombres van delimitados por
comillas, tanto simples como dobles, aunque pueden aparecer
sin ellas.
• JSON puede representar los seis tipos de valores de JavaScript:
objetos, Arrays, números, cadenas, booleanos y null.
• Las fechas no son un tipo de objeto
propio.
• Los números no pueden ir precedidos
de ceros a no ser en el caso de notación
decimal (Ejemplo: 0.001).
• JSON es considerado un lenguaje
independiente
• Sus objetos deben ser considerados
como cadenas Javascript, no como
objetos nativos.
Es posible mezclar objetos y arrays, arrays y
objetos, de esta manera: