ATRAER: GESTOR DE CONTENIDOS, HERRAMIENTAS DE SEO Y DE
REDES SOCIALES
Para empezar, tendrás que configurar tu plataforma. En éste mismo
momento puedes elegir si usas Wordpress, Joomla, o alguno de los que
hemos visto en el curso.
Instala en tu web algún plugin de SEO, para Wordpress te recomendamos el
plugin SEO YOAST que te permita hacer el SEO ON Page de tu web.
En el caso de que no tengas tu web en wordpress, en ésta parte tienes que
buscar herramientas que te permitan, por una parte, generar contenidos, y
por la otra, optimizar los contenidos para determinadas Keywords, las
Keywords que hayas determinado para tu estrategia de contenidos o de
Inbound Marketing.
En la fase de atraer tendrás también que buscar plugins de redes sociales que
faciliten:
● Que la gente comparta tu contenido.
● Que la gente te siga (sin despistar demasiado al usuario).
● Autopublicar los contenidos en redes sociales.
Un plugin muy recomendable para esto de Wordpress es Monarch, de Elegant
Themes.
CONVERTIR A LEADS
Una vez hemos conseguido atraer el tráfico a nuestra web tenemos que
intentar que se convierta en un lead. Para ello no sólo necesitamos tener
contenidos realmente interesantes sino tener una buena herramienta de
formularios de contacto.
Lo importante de la herramienta de formulario de contacto que escojas es
que puedas extraer los mails de alguna forma, que lo tenga integrado, que no
se pierda la información.
HERRAMIENTAS DE LEAD NURTURING
El Lead Nurturing es el proceso de maduración de usuario y consiste en
contactar con el usuario a través del mailing, e ir haciéndole avanzar por el
proceso de compra poco a poco hasta que se produzca la venta.
Es importante, antes de nada, que planifiques cuál es el momento perfecto
para ofrecerle la venta o qué información tiene que poseer ya el usuario para
querer comprarte.
Para tenerlo todo, necesitamos pagar.
Para eso necesitamos una herramienta que nos permita generar mails
automáticos, y de momento no existen herramientas gratuitas en el mercado.
Estas son las herramientas que destacan en el mercado de pago:
● Hubspot.
● Marketo.
● Act-On.
● Lead Squared.
● Infusion Soft.
Para pequeñas partes, podemos usar Mailpoet en Wordpress.
Pero, siempre existe la forma de hacerlo hasta cierto punto gratis. Por
ejemplo, con Mailpoet para Wordpress podemos mandar mails automáticos
cada vez que:
● Alguien se suscribe a nuestro blog.
● Generamos algún contenido, programando si queremos enviarlo
mensualmente, semanalmente, diariamente o inmediatamente.
● Cuando un usuario es añadido al sitio.
EL CRM PARA CERRAR VENTAS
CRM son las siglas de “Customer Relationship Management” o en español
sistema de gestión de clientes. Es básicamente un sistema de información de
la empresa para que todas las conversaciones que se tienen con un cliente,
independientemente de quién haya hablado con él dentro de la empresa, se
guardan en el mismo sitio.
La idea es que tengamos también informatizada el momento del proceso de
la venta en la que se encuentra cada cliente de forma que podamos sacar
informes fácilmente. Lo cierto es que no existe el CRM perfecto, y deberéis
seleccionar cuál es el que os interesa según los intereses de vuestra propia
empresa.
Éstos son los cuatro conceptos que tiene que dejarnos claro nuestro CRM.
1. ¿Cuál ha sido la última vez que hemos tenido una interacción con ése
usuario?
2. ¿En qué producto, contenido, servicio, se interesó esa persona?
3. ¿Cuántas veces se ha puesto en contacto con nosotros y qué nos ha
preguntado?
4. ¿Nos ha comprado? ¿Cuántas veces?
5. ¿Qué le hemos dicho y cuántas veces nos hemos puesto en contacto
con él?
La gran suerte de poder contar con herramientas gratuitas como Wordpress
es que existen algunos plugins que pueden convertir nuestras webs o blogs
en CRMs.
● Comunicación entre diferentes perfiles de la empresa, que a lo mejor han
hablado con el mismo cliente, pero nos e transmiten la información.
● Falta de organización y distribución de la información relativa a cada
cliente.
● Seguimiento del proceso de ventas del cliente.
El mundo del CRM es todo un mundo y los hay gratuitos, caros, de precios
asequibles… Lo que tienes que tener claro es cuál se adapta a tus
necesidades y sobre todo que sea extremadamente sencillo de utilizar. El
primer CRM que tienen la mayoría de las empresas es un simple Excel, lo
importante es que centralizamos toda la información de nuestros clientes.
LEADING, PLUGIN GRATUITO DE HUBSPOT PARA WORDPRESS
La empresa de Hubspot no es sólo la que inventó el concepto de Inbound
Marketing, sino que además creó un estupendo plugin para Wordpress;
Leading, mediante el cual podemos tener información, dentro de nuestro
propio panel de administración, de:
● Qué personas han visitado y cuántas páginas han visto, con su mail.
● Si han contactado y cuándo.
● De dónde han venido, con la fuente original.
● Cuando fue su primera visita, y cuándo la última.
● El total de visitas a nuestra web.
● Detalles e historial de visitas a las páginas por usuarios, por fecha,
nombre, hora, url y origen del tráfico.
¡Si, y todo gratis!
STREAK
Si no tienes Wordpress o buscas una herramienta que te ayude a cerrar ventas
fuera de tu web, una perfecta opción es Streak.
Streak es un CRM cuya parte gratuita es muchas veces suficiente para muchas
empresas. Además, tiene un componente genial y es que se integra por
completo con una cuenta de gmail, de forma que hace facilísimo el hecho de
estar actualizándose constantemente.
Mediante Streak puedes definir tu proceso de venta e ir creando cajas para
cada cliente. Cada caja puede estar en un proceso de venta diferente y,
cuando cliques en cada caja - cliente, podrás añadir toda su información
relativa a correos, comentarios, subir archivos… ¡Es realmente genial!