MARKETING DIGITAL - HAZ UN ESTUDIO DE MARCADO - Just Learn

DESTACADO

sábado, 6 de junio de 2020

MARKETING DIGITAL - HAZ UN ESTUDIO DE MARCADO

Un modelo de negocio es esencial para que comiences tu andadura en internet, bueno, y en cualquier otro entorno, sin embargo, otro aspecto también crucial es que te asegures de que existe el mercado suficiente para tu producto. 





Con un buen estudio de mercado, te aseguras de obtener los datos necesarios para identificar, al menos, segmentos específicos de mercado en los que tu producto va a poder encajar, y podrás crear tu identidad competitiva, que no es ni más ni menos que la forma en la que te posicionas en el mercado y te diferencias de tu competencia. 

Un estudio de mercado tendrá que tener, por lo general, tres áreas:

DATOS DE MARCADO

 En este momento vas a tener que echar mano de estadísticas, te guste o no. Indaga entre los últimos estudios cuáles son las últimas tendencias del mercado, qué se está llevando y qué se está haciendo. Verás que muchos sectores están aumentando, otros disminuyendo, trata de identificar por qué y elige, lógicamente, un mercado donde veas que vas a hacer una apuesta segura. 

Si un mercado está en declive, por algo será. 

DATOS SOBRE TU PÚBLICO

 Nos toca meternos un poco más en profundidad. Trata de identificar si existe un “cliente tipo” en tu mercado y estudia sus características. Qué cantidad de personas hay, cómo se mueven y dónde y cómo suelen comprar.

 Ponle números a todo tu estudio, ya tendremos tiempo más adelante para identificar su personalidad para engancharles en nuestro plan de marketing, ahora toca saber si hay volumen económico suficiente, cuánto gastan, en dinero. Observa el poder adquisitivo de éste tipo de población y en qué suele gastar su dinero, estudia sus presupuestos. 

Ordénalos en función de su renta, de la forma en la que gastan, de sí suele ser un sector con alto desempleo o no, estudia todos los factores demográficos que puedan influir en ellos. 

DATOS SOBRE TU COMPETENCIA

Nos toca saber ahora cuántos somos para repartirnos el pastel. Es necesario contarla, segmentarla e intentar averiguar cuál es su cuota de mercado, la mayoría de éstos informes son públicos, te sorprendería cuánta información gratuíta puedes obtener de tu competencia. 

No pienses sólo en la competencia que tienes ahora, intenta ir más allá y pensar en el futuro, puede que si tú te estás planteando entrar en éste mercado es porque es una oportunidad y vais a ser muchos. 

Estudia sus estrategias, a veces puedes ver ésta información pública también, y no les subestimes, quizá si hacen cosas que no consideramos oportunas sea por alguna razón que todavía no has logrado desentrañar si no has entrado todavía en el sector.

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages