CONCEPTO
Aplicación del método científico para el diseño, implementación y
prueba de estrategias repetibles y escalables para maximizar las
métricas en cada etapa del funnel general de producto digital.
Método científico: método de investigación basado en lo empírico y en la medición,
sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.
DIFERENCIA ENTRE ESTRATEGIAS REPETIBLES Y ESCALABLES
- Repetibles son aquellas estrategias que podemos realizar un número determinado y finito de veces, por ejemplo, invitar a nuestros amigos de Facebook a descargar nuestra app, está muy bien, es una acción chula pero solo la puedes realizar con tantos amigos como tengas en Facebook. Es finita y pese a no ser fija, no va a cambiar demasiado a lo largo del tiempo.
- Una estrategia de Growth escalable es aquella que crece en base a la variable que al mismo tiempo incrementa. Matemáticamente podríamos decir que se trata de una función exponencial o cúbica, aunque no tiene por qué seguir estas ecuaciones, sin embargo, la gráfica de crecimiento es parecida. Por ejemplo, una estrategia escalable basada en invitar a tus amigos, funcionaría de la siguiente manera: tú invitas a tus amigos, algunos de ellos se registrarían y el sistema les pediría que invitasen a sus amigos, algunos de ellos se registrarían y el sistema les pediría que invitasen a sus amigos, algunos de ellos se registrarían y el sistema les pediría que invitasen a sus amigos y así sucesivamente. De manera que esta estrategia se incrementa por cada usuario en un factor medio constante generando lo equivalente a una función exponencial, cúbica o explicado de otro modo: una reacción en cadena.
Algunas de las métricas que debe maximizar un Growth Hacker: Captación, adquisición,
activación, recurrencia n-day, recurrencia de uso, stickiness, conversión, fidelización,
facturación y cash flow. Y esto es sólo una simplificación.
El Growth Hacker debe ser un experto generalista, es decir, tiene que saber bastante
de cada área de producto digital y debe ser capaz de conectar todas las áreas que
conoce para maximizar las métricas que quiera modificar en cada momento.
El Growth Hacker debe estar totalmente centrado y obsesionado con el crecimiento del
producto en sus números, principalmente usuarios y facturación. Para conseguirlo
deberá pasar por todo el funnel general de producto analizando la salud de cada etapa
del mismo y centrando su trabajo en aquellas tareas que maximicen resultados.
Hay tres frases fundamentales que merece la pena trabajar en mayor detalle:
- Continuous improvement and iteration: se basa en la aproximación del desarrollo de software Agile (por ejemplo, SCRUM) que son mecánicas que buscan maximizar el valor que recibe el usuario y en su puesta en marcha lo antes posible para conseguir su feedback y poder seguir mejorando el proyecto lo más rápido, certero y con la máxima calidad posible. En oposición al modelo de desarrollo de software tradicional que se basa en programar durante 6 meses o un año para presentar algo a un cliente que ya no quiere ese producto porque sus necesidades han cambiado durante este periodo.
- Something can always be better: Las lecciones que podemos extraer son: • Jamás te enamores de tu producto, siempre podrá ser mejorado. • Si no mejoras continuamente la competencia te adelantará. • Siempre hay mejoras disponibles, pero debes conocer cuáles son las que más valor aportan al usuario con el mínimo esfuerzo por parte de la empresa.
- That nothing is ever complete: Un producto digital nunca está completo, debe haber un equipo mejorando este producto constantemente: eliminando errores, mejorando el funnel de producto, mejorando la experiencia, preguntando a los usuarios, buscando mejoras, etc.