FORMATOS DE ANUNCIOS
- Anuncio de texto, los anuncios más habituales, constan de un título, una descripción, y una URL, ha estos se les pueden añadir ciertas extensiones (de ubicación, de servicios, etc)
- Anuncio de imagen, según los parámetros de Google en cuanto a formato
- Anuncio de vÍdeo, para la sección de YouTube y de Videos del buscador, muy impactantes, tienen varias modalidades de coste según el tiempo de visualización.
- Anuncio de llamada, enlazados a un número de teléfono verificado por Google
- Anuncio de promoción de APP, tienen un formato especial tipo ficha.
- Anuncio dinámico de búsqueda, son muy interesantes y ágiles, utilizan información de tu página web y adaptan el mensaje de tu anuncio en función de la búsqueda del usuario y la concordancia con el contenido de tu site.
- Anuncio adaptable, varios formatos de anuncio que adaptan según dispositivo y sobre todo según plataforma de visualización. Es decir combinan y cambian según sea una App, un video, una imagen.
Se Puede editar el texto, insertar contenido, como por ejemplo imágenes,
formas o tablas, y guardar el documento cómodamente en la nube
mientras trabaja con Word en cualquier dispositivo Windows, Mac,
Android o iOS.
COSTES DE LAS CAMPAÑAS
Una vez definidos los tipos de campaña que se pueden utilizar en Google
AdWords y los formatos de anuncio que hay.
Hablemos ahora del coste.
La determinación del precio de nuestras campañas de publicidad en Google
es en función de un sistema de pujas que determinará nuestra posición en el
buscador cuando un usuario introduzca un término de búsqueda.
En Google establecemos un presupuesto diario y este se va agotando en
función de la conexión establecida entre nuestra puja, las búsquedas
realizadas por los usuarios y el formato de costo que establezcamos y que
ahora vamos a ver.
a) EN FUNCIÓN DE LOS CLICKS – CPC
El más clásico, el llamado Coste por Clic. Se determina una palabra clave (o
grupo de palabras clave) y se puja por ella en la plataforma de Google contra
nuestra competencia para la posición de nuestro anuncio una vez el término
de búsqueda del usuario coincida o se asemeje a la palabra clave
Dentro del CPC podemos establecer con Google dos estrategias:
- Maximizar clics: Son las pujas automáticas, AdWords adapta sus pujas para obtener el máximo de clics sin superar la inversión diaria
- CPC Manual: Establecemos un clic máximo para una ubicación, palabra clave sin superar el presupuesto diario.
b) EN FUNCIÓN DE LAS IMPRESIONES-CPM Es el coste por cada mil impresiones de nuestro anuncio. Y que es una impresión, significa la aparición de ese anuncio en la pantalla del usuario mientras está navegando, le preste o no lo preste atención. (Se utiliza el término impacta para hablar de impresión). Mil impresiones significan mil apariciones del anuncio en la pantalla. Un anuncio por impresiones puede impactar muchas veces a un usuario, pocas o ninguna y que en cualquiera de los casos no tiene porque interactuar con él, puede que no lo vea, que lo vea y no vaya a nuestra página, ... Dentro del CPM podemos establecer con Google tres estrategias:
- Por Impresiones Visibles: El normal, pagamos por el coste de nuestras impresiones. Si hay muchas búsquedas de una palabra clave habrá más impresiones y se gastará el presupuesto diario antes. A cambio, y más importante, nos verán más o posiblemente tengamos más posibilidades de llegar a nuestro público.
- Por ubicación orientada: Pujamos por las impresiones que nos hagan que nuestro anuncio siempre aparezca en la primera página del buscador.
- Por Ranking Superior: Pujamos por las impresiones que nos hagan aparecer por delante de otro dominio que queramos.
c) EN FUNCIÓN DE LAS CONVERSIONES-CPA
Es el coste de adquisición o coste de conversión.
Una conversión es una acción que realiza un usuario respecto a nuestra web
que nos aporta valor a la empresa.
La más clara y habitual es la venta de un producto si tenemos una tienda
online, pero también es una conversión para nosotros el recibir una llamada,
la solicitud de un presupuesto, la suscripción a una newsletter o que nos
rellenen un formulario de contacto, podría ser hasta un compartir un artículo
o una referencia.
Dentro del CPA podemos establecer con Google cuatro estrategias:
- CPA Objetivo: AdWords determina el precio de la subasta óptimo para un CPA objetivo, en un CPA objetivo le decimos cuánto estamos dispuestos a pagar por esa conversión.
- ROAS: Son los ingresos que esperamos obtener en función del coste de puja. AdWords establece pujas para alcanzar este ROAS.
- Maximizar conversiones: AdWords determina automática la puja óptima para alcanzar conversiones.
- CPA mejorado: Aumenta la puja un 30% de los valores establecidos, si cree que puede haber una conversión. Visto los tipos de coste de AdWords hemos atisbado a ver el potencial que tiene establecer lo que es una conversión y trasladarlo a AdWords para así determinar nuestras pujas para este tipo de publicidad. Para trabajar con estos costes de de conversión es importante asociarlos con nuestra analítica web.