Ya sabemos cómo mejorar la conversión en nuestra web, pero si algo
habíamos aprendido en el Módulo 5 era sobre todos aquellos conceptos que
nos ayudan a analizar el tráfico que viene de fuera.
Por eso no podrían faltar en nuestro descargable las herramientas que nos
ayudan a analizar un poquito mejor las palabras clave, la posición de las
mismas, el CTR…
¿Qué te parece si vamos a ello?
HERRAMIENTA DE PALABRAS CLAVE DE GOOGLE
ADWORDS
Ya conocemos Google Adwords, pero no hemos entrado en uno de sus
apartados más útiles, sus herramientas de analítica.
Lo más cómodo es que vinculemos Google Adwords a nuestra cuenta de
Google Analytics, de forma que podamos ver allí los datos de CTR y de
analítica de las campañas que hacemos a través de google Adwords.
Sin embargo hay un apartado realmente útil, que de momento no podemos
exportar a Google Analytics y se trata de la herramienta de palabras clave de
Google Adwords.
Keyword Planner es, en un primer nivel, la mejor herramienta que puedes
encontrar para tratar de elegir qué palabras clave son las mejores para tu
estrategia.
Para acceder al planificador de palabras clave, Google te obligará a crearte
una cuenta e introducir tus datos de pago, pero realmente después no
tendrás que pagar nada a no ser que inicies una campaña de Adwords.
La herramienta de palabras clave de Adwords puede utilizarse tanto para SEM
como para SEO, lógicamente, con diferentes intenciones. Por ejemplo, ante
una palabra con alto CPC probablemente no quieras introducirla en tu
estrategia de Adwords, pero sí puede ser interesante contemplarla para SEO
si quieres monetizar un blog.
Una vez entres en el planificador de palabras clave, podrás utilizarlo para:
• Buscar., sugerir, palabras clave relevantes para ti: A veces simplemente no
se te ocurre qué palabras poner y ésta es una buenísima manera.
Encontrarás ideas de palabras clave y ejemplos grupos de anuncios para
esas palabras clave en concreto.
• Conocer las estadísticas de cada palabra clave y sus previsiones de tráfico: Es una de las mejores formas de darte cuenta de si merece la pena o no
una palabra clave. Muchas veces tu empresa o cliente se empeñará en
posicionar palabras clave poco relevantes, y con esta herramienta podrás
tener el argumentario perfecto para que no perdáis tiempo con ellas.
• Idea aproximada de presupuesto: Para cada palabra clave si es que estás
pensando en invertir en Adwords. Recuerda que una palabra clave para
Adwords (que va a suponerte un coste) tendrá que elegirse con criterios
diferentes que una palabra clave para SEO. Puede llegar a interesarte
posicionar para SEO una palabra clave que es cara, con tal de monetizar tu
blog o porque realmente te compense el esfuerzo de SEO para ésas
búsquedas y relevancia de la palabra clave.