Ya conocemos muchas formas de mejorar la usabilidad de nuestra página; los
test de usuarios, los exámenes holísticos, las encuestas… En fin, nos sabemos
bien la teoría.
Ya nos sabemos también que no tenemos que abusar de herramientas de
medición, porque pueden hacernos perder el foco. Sin embargo, lo cierto es
que existen herramientas verdaderamente potentes y la mayoría de las veces,
gratuitas o casi gratuitas, o al menos muy baratas.
Y son algunas de las que vamos a ver ahora. No olvides que, en analítica web,
como en casi todas las “profesiones” modernas, esto es sólo el principio. No
puedes dejar de estar a la zaga de nuevas formas de medir, de nuevas
herramientas que salen para aportarnos más profundidad en los datos.
Por suerte o por desgracia, en este campo todavía no está todo inventado.
HOTJAR
Hotjar es una de las muchas herramientas que puedes encontrar en internet
que te ayudan a mejorar la usabilidad web. Hemos elegido ésta porque es la
que solemos usar nosotros, y porque tiene una buena parte de herramientas
gratuitas, pero no olvides que eres tú quien tienes que encontrar la que más
se adapte a tus necesidades.
Hotjar se maneja de forma parecida a Google AdWords o Analytics, mediante
un código insertado en tu web. Puedes utilizar herramientas como Google
Tag Manager si ves que comienzas a tener demasiados códigos.
No es complejo de usar, y puedes encontrar varios tutoriales en Internet.
Google Tag Manager es simplemente un software de google que inserta una
especie de “caja” dentro del código de tu web donde puedes ir poniendo
todas estas etiquetas; la de google analytics, la de AdWords, la de hotjar, o
las que hagan falta. Y todo esto sin tener que estar pidiéndole estas cosas al
programador.
Si ves que tienes pocos códigos, puede que Google Tag Manager te complique
más que otra cosa. Al final no deja de ser una herramienta que tienes que
aprender a usar.
HERRAMIENTAS DE ANALÍTICA DE HOTJAR
Una vez hayas insertado el código de Hotjar en tu web, podrás acceder a éstos
diferentes test gratuitos.
- Mapas de calor: Con el software de Hotjar podrás tener un claro mapa de calor de tu web. Ya sabes para qué sirve, te ayudará a detectar las zonas donde la gente pincha más o menos. Es especialmente útil para detectar elementos que “despisten” o que llamen demasiado la atención, o para comprobar si tus CTA son realmente atractivos para las personas que visitan tu web. Si ésta herramienta es la que te llama la atención de Hotjar, no olvides que también puedes crear mapas de calor con Page Analytics de Google Analytics.
- Grabaciones de usuarios: Tal cual. Con Hotjar puedes, literalmente, grabar lo que hacen determinados usuarios. Puedes elegir qué tipo de usuarios quieres grabar y a partir de ahí, una vez hayan llegado, ver exactamente cómo se va moviendo el ratón de la persona por encima de tu web. Puede ser altamente informativo y también una forma increíble de perder tu tiempo completamente arrobado por el efecto “voyeur” que tienen este tipo de herramientas. En eso se parece a la pantalla de “tiempo real” de Google Analytics.
- Creación de Funnels: Otra herramienta que también puedes encontrar, más o menos, en Google Analytics. Sin embargo en Hotjar está, sobre todo, destinada a detectar aquellas páginas donde perdemos más usuarios.
HERRAMIENTAS DE FEEDBACK DE HOTJAR
Esta es quizá una de las diferencias de Hotjar con respecto a lo que, en
principio, podemos encontrar en Google Analytics. Todo este apartado de
Hotjar está destinado a crear todo tipo de formularios, encuestas, etc., que
nos hagan interactuar con nuestros usuarios para conocer su opinión sobre
cómo mejorar nuestra página.
Ya sabes algo de usabilidad, así que sabrás que esto es potencialmente
peligroso si no lo haces adecuadamente y por un corto periodo de tiempo. Sin
embargo puede ser una forma altamente positiva de conocer cómo mejorar
ciertos aspectos de tu web.
HERRAMIENTA DE INCOMING FEEDBACK
Es una de nuestras herramientas favoritas. Con esta herramienta haces
aparecer un pequeño botón rojo en uno de los laterales de la web llamado “feedback”.
En principio, no despista la navegación del usuario (aunque siempre sería
preferible que no estuviese, claro está). Y le deja, si quiere, comentar sobre
ciertos aspectos de la web mientras va navegando por ella.
Siempre en el momento que él desee hacerlo.
POLLS
Si quieres cabrear un poquito más a la gente que está saliendo de tu página
puedes usar polls. Es un pop up que aparece justo cuando la persona quiere
abandonar la página, preguntándole directamente por qué lo está haciendo.
Realmente no te recomendamos que lo utilices, a no ser que te apetezca
enfadar un poquito al personal y encontrar opiniones un poco sesgadas. Pero
bueno, conociendo sus problemas puede que lo encuentres útil en alguna
ocasión, lo importante es que sepas que existe.
SURVESYS Y RECRUITER
Estas dos herramientas de Hotjar te permiten interactuar directamente con
tus usuarios activos. En Surveys, planteándose encuestas sobre por qué te
eligieron o por qué se van, en recruiters planteando test de usuarios a
distancia.