Podríamos decir que los principios y valores de cualquier enfoque son la base sobre
la que se sustenta todo. Las metodologías ágiles no podían ser menos, por ello están
basadas en una serie de principios y valores. Podríamos decir que todo lo demás se
asienta sobre ellos.
Sin principios ni valores las prácticas quedan vacías y sin sentido. Estos valores y
principios se encuentran descritos en el Manifiesto Ágil.
Aunque hay muchas definiciones de valores nos gusta especialmente una que dice
que valores es aquello que valoramos, es decir, a lo que damos mayor importancia y
en base a lo que tomamos las decisiones.
En nuestro contexto, los valores del manifiesto ágil son la base sobre la que tomar
decisiones y primar unas cosas por encima de las otras. En el manifiesto ágil así se
indican estos valores:
Estamos descubriendo formas mejores de desarrollar software tanto por nuestra propia experiencia como ayudando a terceros. A través de este trabajo hemos aprendido a valorar:
El manifiesto ágil fue firmado por expertos de desarrollo de software que llevaban varios años en la industria. Fue firmado pues por personas con amplios conocimientos y experiencia. Fue en base a esta experiencia anterior lo que les había permitido darse cuenta de que podría haber maneras diferentes de desarrollar software ya que los enfoques hasta la fecha estaban centrados en metodologías y procesos que primaban más otras cosas.
VALORES
Estamos descubriendo formas mejores de desarrollar software tanto por nuestra propia experiencia como ayudando a terceros. A través de este trabajo hemos aprendido a valorar:
- Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas.
- Software funcionando sobre documentación extensiva .
- Colaboración con el cliente sobre negociación contractual.
- Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan.
El manifiesto ágil fue firmado por expertos de desarrollo de software que llevaban varios años en la industria. Fue firmado pues por personas con amplios conocimientos y experiencia. Fue en base a esta experiencia anterior lo que les había permitido darse cuenta de que podría haber maneras diferentes de desarrollar software ya que los enfoques hasta la fecha estaban centrados en metodologías y procesos que primaban más otras cosas.
PRINCIPIOS
Para complementar a los valores tenemos los principios que podríamos decir que
son recetas más concretas que nos permiten llevar a la práctica los valores. En el
propio manifiesto ágil se incluyen 12 principios que pasamos a enumerar a
continuación:
- Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor.
- Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan el cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente.
- Entregamos software funcional frecuentemente, entre dos semanas y dos meses, con preferencia al periodo de tiempo más corto posible.
- Los responsables de negocio y los desarrolladores trabajamos juntos de forma cotidiana durante todo el proyecto.
- Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.
- El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre sus miembros es la conversación cara a cara.
- El software funcionando es la medida principal de progreso.
- Los procesos Ágiles promueven el desarrollo sostenible. Los promotores, desarrolladores y usuarios debemos ser capaces de mantener un ritmo constante de forma indefinida.
- La atención continua a la excelencia técnica y al buen diseño mejora la Agilidad.
- La simplicidad, o el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado, es esencial.
- Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos autoorganizados.
- A intervalos regulares el equipo reflexiona sobre cómo ser más efectivo para a continuación ajustar y perfeccionar su comportamiento en consecuencia.
Debemos tener siempre presente estos valores y principios en nuestro día a día ya
que como comentamos anteriormente son la base sobre la que se asientan todo
(reuniones, artefactos, roles). Ante la duda sobre cómo actuar o qué hacer resulta una buena solución acudir a estos principios y valores y ver que nos transmiten para
decidir qué hacer.