PRODUCT BACKLOG (PILA DE PRODUCTO)
Es el conjunto de requisitos o características que debe tener nuestro producto.
Contendrá todo lo que se considere aporta valor, aunque estará priorizado de arriba
a abajo, donde arriba estarán los elementos más prioritarios y por ello, más
detallados y desgranados. En la parte inferior podremos tener elementos o requisitos
que todavía no están muy claros.
CARACTERÍSTICAS (DEEP) :
Las características que debe tener una buena Pila de Producto son:
- Detallado. Los elementos de la pila del producto que vayan a ser realizados próximamente necesitan tener el suficiente grado de entendimiento como para que puedan ser completados en el siguiente sprint. Elementos que no vayan a ser desarrollados en un tiempo razonable pueden estar descritos con menos detalle.
- Estimado. La pila de producto es más que una lista de todo el trabajo a hacer, es una excelente herramienta de planificación. Los elementos más lejanos de la pila que todavía no son bien entendidos tendrán asociados estimaciones menos precisas que los elementos de arriba de la pila.
- Emergente. Una pila de producto no es estática, sino que irá cambiando a lo largo del tiempo según vayamos aprendiendo más sobre el producto. Se añadirán elementos nuevos, eliminarán otros que ya no tienen sentido y se repriorizarán otros tantos.
- Priorizado. La pila de producto debería estar ordenada con los elementos más importantes en la parte superior, así como los menos en la inferior. Si trabajamos siempre en orden de prioridad, el equipo es capaz de maximizar el valor del producto o sistema desarrollado.
PRIORIZACIÓN
Para priorizar los elementos se pueden utilizar diferentes técnicas:a) Método MoSCoW, Es un método de priorización que nos indica la importancia de los elementos donde:
- M: Must have, elementos que deben entrar ya que son muy importantes.
- S: Should have, son elementos importantes, pero no necesarios para la entrega en la que nos encontramos. Suelen ser elementos importantes pero que pueden esperar o hay otra manera de obtenerlos en muchos casos.
- C: Could have, elementos que solo entrarán si hay tiempo suficiente. Son elementos deseables, pero no necesarios.
- W: Won’t have, elementos que seguro que no van a poder entrar.
b) El modelo Kano, Es una teoría de desarrollo de productos y de satisfacción del
cliente, desarrollada en la década de 1980 por el profesor Noriaki Kano, que
clasifica a las preferencias del cliente en cinco categorías.
- Calidad atractiva Estos atributos proporcionan satisfacción cuando se logran plenamente, pero no causan insatisfacción cuando no se logran. Estos son atributos que normalmente no son esperados, por ejemplo, un termómetro en un envase de leche que muestra la temperatura de la leche. Dado que este tipo de atributos de calidad deleitan a los clientes de forma inesperada, suelen ser no mencionados.
- Calidad unidimensional Estos atributos dan como resultado la satisfacción cuando se cumplen e insatisfacción cuando no se cumplen. Estos son los atributos que se mencionan y por los cuales las empresas compiten. Un ejemplo de esto sería un envase de leche que dice que tiene un diez por ciento más de leche por el mismo precio se traducirá en satisfacción del cliente, pero si solo contiene seis por ciento, entonces el cliente se sentirá engañado y que dará lugar a insatisfacción.
- Calidad Requerida (Must-be Quality) Estos atributos se dan por sentadas cuando se cumplen, pero dan lugar a insatisfacción cuando no se cumplen. Un ejemplo de esto sería envase de leche que se filtra. Los clientes están insatisfechos cuando se filtra el envase, pero cuando no se escape el resultado es que no se incrementa la satisfacción del cliente. Puesto que los clientes esperan que estos atributos y los consideran como básicos, es poco probable que vayan a decirle a la empresa acerca de ellos cuando se le preguntó acerca de los atributos de calidad. Calidad Indiferente Estos atributos se refieren a aspectos que no son ni buenos ni malos, y no resultan ni en ya sea satisfacción del cliente o la insatisfacción del cliente.
- Calidad inversa Estos atributos se refieren a un alto grado de rendimiento que resulta en la insatisfacción y al hecho de que no todos los clientes son iguales. Por ejemplo, algunos clientes prefieren los productos de alta tecnología, mientras que otros prefieren el modelo básico de un producto y no estarán satisfechos si un producto tiene muchas características adicionales.
c) Por Retorno de Inversión (ROI), El retorno de inversión es el resultado de aplicar el valor que aporta un
elemento dividido entre el tiempo que tardamos en construirlo.
ROI = Valor / Tiempo
De tal manera que, si un elemento aporta mucho valor, pero su tiempo de
construcción es muy elevado su ROI final será bajo, mientras que un elemento
que quizás aporte menos valor, pero su tiempo de construcción sea bajo su
ROI será mayor.
Idealmente buscaremos elementos que aporten mucho valor a los clientes y
que su tiempo de construcción sea muy bajo ya que estos serán los que más
Retorno de Inversión obtendrán.